Mostrando entradas con la etiqueta hijos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hijos. Mostrar todas las entradas

6.30.2014

Finanza familiar: tips para mantenerte libre de deudas.


No es un secreto que estos son tiempos especialmente difíciles. Estoy segura que en algún momento, en estos últimos 10 años, a algunos de ustedes les ha tocado una que otra dificultad económica.

Yo no soy la excepción a esta realidad. En mi caso en particular, mi esposo y yo decidimos que yo estaría con los chicos en la casa hasta que estos tuvieran edad escolar. Para los que me conocen bien, esto de verdad que fue un cambio muy radical en mi vida.

Al tomar esta decisión, estaba asumiendo algo que no entendía muy bien, y para lo cual no era muy buena: la economía familiar. El reto ha sido bien grande porque con un solo ingreso en casa, tres niños y muchos pagos que hacer tuve que innovar y hacer ajustes en mi vida.

Aquí les dejo algunos tips que me ayudaron  centrarme y poder mantener a flote la economía familiar:
1. Seamos prudentes, primero lo primero: Realmente no necesitas muchas cosas que siempre usas y compras. Lo elemental es pagar los gastos fijos y luego el cuidado de los niños con su alimentación, educación, ropa, diversión, entre otros. Si te enfocas en vivir una vida libre de deudas, vas a evitar el uso excesivo de tarjetas de crédito, el comer fuera todos los días y tratarás de planificar las salidas de vacaciones familiares al menor costo.
2. Debemos ser responsables y separar lo que necesitamos de lo que queremos: Me encanta la ropa de marca, los zapatos, las carteras, pero no era tiempo para darme esos pequeños mimos que le encanta a toda mujer. En su lugar, trato siempre de buscar las tiendas de oportunidad o las ofertas online. Finalmente, solo tengo dos pies, dos manos y un solo cuerpo que vestir, evitemos vivir de las apariencias.
3. Sirvamos a los demás. No te imaginas lo increíble que es servir a los demás. Esto pone tus problemas en perspectivas y te darás cuenta rápidamente que tus problemas no son tan grandes.

Todavía nos falta mucho por aprender y no considero para nada ser el mejor ejemplo en cuanto al tema financiero; conozco mejores que yo en este sentido, pero la paz y la tranquilidad que da el saber que no estás endeudado, no tiene precio. Recordemos finalmente que “una casa se edifica con sabiduría y se fortalece por medio del buen juicio”. Proverbios 24:3.



Elizabeth Ramirez
Editora Global Revista Digital

6.11.2014

Mi hijo con autismo cambió mi vida y mi negocio

Randy Lewis, autor del libro "No Greatness Without Goodness" (No hay grandeza sin bondad), relata una hermosa historia vivencial, encantadora, honesta, y de mucha inspiración acerca de cómo el amor de un hombre por su hijo, que tiene autismo, junto con su compromiso por la justicia, dio lugar a vidas transformadas de un sinnúmero de personas con discapacidad y para sus compañeros de trabajo.

El es nada mas y nada menos que un alto ejecutivo de la gran cadena norteamericana Walgreens y en su historia nos ofrece un mensaje muy amplio sobre el liderazgo dentro de una empresa con fines de lucro y cómo se puede al mismo tiempo servir al Reino de Dios. 

Definitivamente, cualquier persona en una posición de liderazgo que quiere llevar la bondad de Dios a su lugar de trabajo, debería leer este libro, al igual que cualquier persona interesada en aprender formas prácticas para crear un trabajo significativo que ayude a personas con algún tipo de discapacidad.

Cuenta que "los primeros años fueron duros. Austin se alejaba de su madre con mucha frecuencia durante los viajes de compras a los supermercados, al punto que ella  decía a los gerentes que el niño era sordo para que pudieran entender la dificultad y la urgencia de encontrarle. No pudimos volver a comer en un restaurante, ir al cine, o dejarlo con niñeras. Sus rabietas públicas causaban que otros padres nos miraran como si fuéramos idiotas. Ser avergonzado en público, se convirtió en un acontecimiento común para nuestras vidas".

"Como padre de familia y empleador, vi a los obstáculos que las personas con discapacidad enfrentan para poder obtener un empleo; porque puede que no sean capaces de obtenerlo a través del proceso de solicitud on-line, como lo hace todo el mundo; no pueden tener buenas entrevistas, no son capaces  de aprender de la manera que estamos todos acostumbrados a aprender y al pensar en la posibilidad de que Austin fuera despedido o ignorado por los demás, me dio el coraje de defender a aquellos que son pasados por alto e ignorados injustamente. Amar a mi hijo me ayudó a entender el dolor de los padres de todo el mundo que se acuestan en la cama por la noche preocupándose por lo que va a pasar con sus hijos después de que se han ido".

Así que la pregunta que me hice fue: "¿Quién va a hacer algo al respecto? Yo era un vicepresidente senior de Walgreens, y la compañía estaba creciendo. Esta era la oportunidad que había estado esperando. ¿Por qué nosotros no podíamos construir este super centro de tal manera que las personas con discapacidad pudieran entrar, así como cualquier persona en el mundo? Yo creía que podíamos y que podíamos hacerlo sin costo adicional. A medida que el sueño fue creciendo, empecé a creer que no podíamos contratar a unas pocas personas con discapacidad, sino muchos de ellos. Empezamos a creer que podíamos hacer algo que nunca se había hecho: hoy,  un tercio de nuestra fuerza laboral son personas con discapacidad".

"Hemos aprendido mucho acerca de la contratación de personas con discapacidad de manera efectiva. Y lo más importante es que hemos aprendido mucho como líderes acerca de nosotros mismos. Nos dimos cuenta de que nos estábamos convirtiendo todos en mejores personas de lo que pensábamos que éramos - con más recursos y más compasivos, más dispuestos a trabajar juntos y más empeñados en sacar lo mejor de todos nosotros". "Esto fue un éxito porque aprovechamos ese profundo anhelo en cada uno de nosotros de ser parte de algo más grande que nosotros mismos". 

Como muestra esta historia, las empresas pueden hacer el bien y ser rentables también. Aunque las circunstancias de nuestras vidas puede que sean diferentes, estoy más convencida que nunca de que todos subestimamos nuestras propias capacidades para hacer la diferencia. Todo lo que se necesitamos es personas que quieran hacer el bien a que estén dispuestas a dar un paso adelante, porque otros están esperando por ti para unirse.

Si quieres saber más de Randy Lewis, entra a su página nogwog.com. 


Elizabeth Ramirez
Editora Global Revista Digital


Fuente: christianitytoday.com; nogwog.com.
Artículo original de Amy Julia Becker, traducido al español por Global Revista Digital.





6.03.2014

Slenderman: monstruos y demonios a través de la red


Me ha llamado mucho la atención del caso de dos niñas que intentaron matar una amiguita en Milwaukee, al acullillarla 19 veces. La policía dijo que Slenderman, el monstruo cibernético, jugó un papel muy importanten en el intento de homicidio, cuando las mismas niñas, Morgan Geyser y Anissa Weier, dijeron que el ataque fue hecho para impresionar al "coco".

Segun detallan las noticias, el monstruoso personaje es un espectador sin rostro, con un traje oscuro que algunas veces muestra unos tentáculos de un pulpo, conocido por cazar a los niños y a quienes buscan exponerlo.

Les puedo decir que siempre trato de estar al día con las informaciones y tendencias a nivel de noticias y esta es la primera vez que escucho hablar de Slenderman. Me asusta porque tengo tres niños, me asusta aún más porque hay todo un mundo cibernético que corre sin parar y va muy por delante de nosotros los padres.

Se ha hablado de esto muchas veces, pero parece que muchas veces no es suficiente y habrá que seguir tratando de crear conciencia en los padres sobre el uso de los medios electrónicos, la crianza de nuestros hijos y el control que debemos tener sobre lo que ellos ven en la TV, en las computadoras o en sus celulares.


Nadie es responsable de educar, enseñar y corregir a nuestros hijos más que nosotros mismos, los padres, quienes debemos ocuparnos de inculcarles los valores, actitudes y actos que hagan que sean formados de acuerdo al plan de Dios para sus vidas. Ser padre conjuga varias cosas ya que es un trabajo, una ocupación, un ministerio, y al mismo tiempo un servicio. Es estar atentos sobre la vida de ellos, cuidándoles, darles instrucciones con toda diligencia y sobre todo estar atentos y velar para que obedezcan conforme a las indicaciones que les hayamos dado. Debemos tomarnos el trabajo de cuidar que obedezcan y hagan lo que se les dice.

!Dios nos ayude!



Elizabeth Ramirez
Editora Global Revista Digital


Fuentes principales: cnnenespanol.com