Mostrando entradas con la etiqueta Familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Familia. Mostrar todas las entradas

12.17.2014

12 Dias antes de Navidad: Disfrutando Navidad en familia sin morir en el intento.

Foto de mi familia.
(No saben lo que costo que finalmente estuvieramos todos sonrientes para guardar este hermoso recuerdo)

Hoy faltan 9 dias para la Navidad y no hemos abordado el tema sobre el reencuentro familiar. Y es que sabemos que este tiempo trae consigo extrema alegría. Volver a ver de nuevo a nuestros familiares que están lejos es  realmente excitante. Algunos viajaran largas distancias y emplearan gran parte de sus ingresos económicos en pasajes aéreos y estadia.

Lo que a veces se nos olvida es que a pesar de toda esta alegría de vernos de nuevo, este deseo inicial y genuino puede convertirse en una pesadilla. Las diferencias familiares salen a flote de nuevo, los problemas que no se han enfrentado salen a relucir en alguna conversación de sobremesa y todo lo soñado se sale de control.

Aquí queremos dejarles algunos tips para que este tiempo sea verdaderamente fructífero, relajado y sobre todo armonioso:

1. Enfocarnos en lo más importante que es el tiempo que vamos a pasar juntos. No nos dejemos distraer por los regalos, la cena, la decoración navideña. Tratemos de hablar unos con otros e interesarnos por la vida de los demás y como han pasado este año que esta por finalizar.
2. Ser un resuelve problemas. Trate de tener un espíritu conciliador y de unidad. La vida que tenemos sobre esta tierra es verdaderamente corta. Disfrutemosla.
3. Seamos flexibles. En estos días hay muchas agendas. Cada uno tiene un plan y quiere aprovechar el tiempo al máximo. Tratemos de ser flexibles y si estamos recibiendo en nuestras casas a nuestros familiares, interesémonos por las cosas que desean hacer, tratando de acompañarles o por lo menos de facilitarles la coordinación.
4. Estar en unidad en cuanto al tema económico. Estos tiempos traen consigo, además de lo antes mencionado, una inmensa carga económica. Los regalos para la familia, los juguetes para los hijos, etc.; todo esto puede estresar a cualquiera. Si no estás de acuerdo con tu esposo o esposa en cuanto a este tema, te aseguro que será una pesadilla. Traten de establecer un presupuesto especial de Navidad y regirse por este; definiendo la cantidad de dinero que se va a gastar, así como el listado de regalos y a quien van dirigidos.
5. Finalmente, el trabajo en equipo será esencial. Como familia, es bueno discutir hasta donde podemos llegar. A veces con poco, es mucho lo que podemos hacer. Los hijos deben estar conscientes de que no recibirán quizás todo lo que piden. Deben saber que lo más importante es el tiempo de calidad que pasaremos juntos.

Haz que cada minuto cuente y recordemos que esta celebración tuvo sus inicios en un pesebre, donde nacio Jesus, un lugar nada agradable quizás, pero si lleno de amor. 



Elizabeth Ramirez
Editora
Global Revista Digital

8.04.2014

Jennifer Hudson: perder a mi familia me enseñó a cantar con mi alma y mi corazón.


La famosa cantante y actriz Jennifer Hudson ha experimentado mucho dolor en su carrera al éxito como cantante, al sufrir la pérdida de tres miembros de su familia, entre ellos su madre, en hechos violentos en su cuidad natal de Chicago.

Ella ahora declara que en medio de ese dolor, solamente su fe la hizo mantener a flote. "Fue la fe mi ayuda definitivamente. Siempre creimos que "Si El te permite una prueba, El te ayudará a pasar a través de ella".

En una entrevista con The Observer Magazine, y que fue publicada en The Christian Post, agregó que  "no podríamos tener fe si esta no es probada. Mi madre siempre me dijo que no importa lo negativo que pases en tu vida, siempre debemos buscar qué puede haber de positivo en todo ese proceso y eso es lo que creo que una mujer de fe debe hacer".

Hudson estaba viviendo su sueño, en su carrera musical, en el 2008 y mientras estaba de gira fue notificada de la tragedia familiar. Dice que el perder a su familia le ha enseñado a cantar con el alma y el corazón.

Fuente: christianpost.com

6.30.2014

Finanza familiar: tips para mantenerte libre de deudas.


No es un secreto que estos son tiempos especialmente difíciles. Estoy segura que en algún momento, en estos últimos 10 años, a algunos de ustedes les ha tocado una que otra dificultad económica.

Yo no soy la excepción a esta realidad. En mi caso en particular, mi esposo y yo decidimos que yo estaría con los chicos en la casa hasta que estos tuvieran edad escolar. Para los que me conocen bien, esto de verdad que fue un cambio muy radical en mi vida.

Al tomar esta decisión, estaba asumiendo algo que no entendía muy bien, y para lo cual no era muy buena: la economía familiar. El reto ha sido bien grande porque con un solo ingreso en casa, tres niños y muchos pagos que hacer tuve que innovar y hacer ajustes en mi vida.

Aquí les dejo algunos tips que me ayudaron  centrarme y poder mantener a flote la economía familiar:
1. Seamos prudentes, primero lo primero: Realmente no necesitas muchas cosas que siempre usas y compras. Lo elemental es pagar los gastos fijos y luego el cuidado de los niños con su alimentación, educación, ropa, diversión, entre otros. Si te enfocas en vivir una vida libre de deudas, vas a evitar el uso excesivo de tarjetas de crédito, el comer fuera todos los días y tratarás de planificar las salidas de vacaciones familiares al menor costo.
2. Debemos ser responsables y separar lo que necesitamos de lo que queremos: Me encanta la ropa de marca, los zapatos, las carteras, pero no era tiempo para darme esos pequeños mimos que le encanta a toda mujer. En su lugar, trato siempre de buscar las tiendas de oportunidad o las ofertas online. Finalmente, solo tengo dos pies, dos manos y un solo cuerpo que vestir, evitemos vivir de las apariencias.
3. Sirvamos a los demás. No te imaginas lo increíble que es servir a los demás. Esto pone tus problemas en perspectivas y te darás cuenta rápidamente que tus problemas no son tan grandes.

Todavía nos falta mucho por aprender y no considero para nada ser el mejor ejemplo en cuanto al tema financiero; conozco mejores que yo en este sentido, pero la paz y la tranquilidad que da el saber que no estás endeudado, no tiene precio. Recordemos finalmente que “una casa se edifica con sabiduría y se fortalece por medio del buen juicio”. Proverbios 24:3.



Elizabeth Ramirez
Editora Global Revista Digital