Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas

8.20.2014

#IceBucketChallenge y cuando los medios se usan para un bien común


Me imagino que has visto recientemente a muchas personas echarse encima una cubeta de hielo y agua y colgar el video en sus cuentas de las redes sociales. También me imagino que sabes de que se trata. El movimiento  comenzó hace sólo unas semanas y se convirtió en viral inmediatamente debido a las razones por las cuales las personas lo hacen. Este es un vivo ejemplo del lado positivo de la conectividad que estamos viviendo y cómo podemos impactar positivamente con algo tan sencillo.

Te cuento que el pasado 15 de de julio, Chris Kennedy, de Sarasota (Florida) recibió el reto y decidió vincularlo a una campaña de donaciones para la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (también llamada enfermedad de Lou Gehrig)  y enviárselo por Facebook a Jeanette Senerchia, prima de su mujer y cuyo marido, Anthony, padece esta enfermedad. 

Este reto se propagó de forma rápida hasta llegar a Nueva York, donde le llegó a Pat Quinn, que fue diagnosticado de esta enfermedad a sus 31 años en marzo de 2013. Las redes sociales y los amigos en común con Pat Quinn llevaron esta campaña a Pete Frates, en Boston. Pete Frates, que tiene ELA (por sus siglas en inglés) desde 2012, fue capitán del equipo de béisbol de Boston College y jugó a nivel profesional en Europa. Con un gran número de seguidores, Pete Frates subió su vídeo el 31 de julio.

Hasta la fecha, se han superado los 15,5 millones en un éxito sin precedentes en recaudaciones para crear conciencia e investigar sobre esta enfermedad que lleva a la parálisis y posterior muerte del paciente. El que hace el reto, hace también una donación, envía el reto a tres personas y así sucesivamente, cada persona hace una donación monetaria.

La lista de personalidades es inmensa, Oprah Winfrey, Bill Gate, Marck Zuckenbert, Justin Bieber y un largo etc. De nuestro lado, los latinos, Jennifer López, Shakira, Ricky Martin, Ronaldo, Neynmar, presentadores de noticias y de la farándula, todos se han unido a una voz a favor de esta causa.

Entonces, a echarse su balde de hielo y agua helada todos, pero también recuerden hacer sus donaciones a la Fundación ALS a fin de que el gesto tenga el sentido que se le ha querido dar. 

Fuentes: cnnenespanol.com, univision.com; varios web.


6.20.2014

Twitter y sentido común

Y al parecer, el sentido común es el menos común de los sentidos. Lo digo porque como seres humanos se nos dificulta bastante practicarlo y cuando se trata de social media, Twitter, Facebook, Instagram y demás familiares, como que nos desdoblamos y tenemos otra "personalidad"; es como si fuésemos bipolares.

Se nos olvida completamente que cuando tenemos una posición, cualquiera que esta sea, debemos cuidarnos en extremo con lo que decimos o hacemos. Pero al parecer a la Embajadora de buena voluntad de Unicef, la actriz holandesa Nicolette van Dam, se le olvidó completamente. Recordemos que el sentido común no es más que la capacidad de una persona para decidir y actuar acertada y razonablemente.

Les cuento que en la euforia del momento, con la fiebre del mundial de la FIFA, a la actriz se le olvidó actuar con respeto y de manera acertada, ya que publicó un twit con dos de los más grandes jugadores del futbol colombiano, Radamel Falcao García y James Rodríguez; en un montaje fotográfico de los futbolistas consumiendo la línea blanca que se usa en el campo de juego, haciéndolo ver como si fuera cocaína.

Muy penoso, porque esta acción le costó el puesto en Unicef tras una protesta enérgica de la diplomacia colombiana. Por más que quiso disculparse, tuvo que renunciar.

Un poeta suizo dijo: “El buen sentido está compuesto de experiencia y de previsión”. En efecto, nuestro referente para obtener sabiduría y buen sentido nos dice que “cualquiera que es inexperto pone fe en toda palabra, pero el sagaz considera sus pasos” (Proverbios 14:15). El sentido común puede desarrollarse mediante observación, educación y experiencia. Con el tiempo, vamos a aprender a hacer mejor las cosas. Lo lamentable es que muchas veces aprenderemos después de muchos errores y tropiezos.

Cuidemos lo que decimos a través de las redes sociales y recordemos que estas son un área de proyección de lo que realmente somos. 

Falcao

James Rodríguez

Elizabeth Ramirez
Editora Global Revista Digital


Fuentes principales: cnnenespanol; wikipedia; Biblia versión LBLA