Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas

1.14.2015

Facebook publicará las Alertas Amber para ayudar a encontrar niños desaparecidos


Muy buena iniciativa de este gitante de la red, ya que a partir de hoy, el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados comenzará el envío de alertas ámber en los “feed” de noticias de Facebook, convirtiéndose asi en la primera red social en hacer este tipo de contribución. Las alertas incluirán una fotografía del niño desaparecido y el lugar donde el posible secuestro se llevó a cabo.

Facebook tiene 185 millones de usuarios en los EE.UU., y los avisos se adaptarán a la ubicación, por lo que los usuarios recibirán alertas sobre niños desaparecidos en su área.

Emily Vacher, portavoz de Facebook, ayudó a que se llevara a cabo este acuerdo de colaboración y dijo que ya Facebook ha ayudado a devolver niños de vuelta a casa en el pasado reciente.

"Amber" significa, por sus siglas en ingles, "America's Missing: Broadcast Emergency Response.". Las alertas surgieron desde el secuestro y asesinato en 1996 de Amber Hagerman, de 9 años de edad, en Arlington, Texas. Hasta ahora, las alertas han ayudado a salvar a 728 niños, según el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados. 

La idea es que la información corra lo más rápido posible a través de las redes para contribuir a que mas niños sean rescatados de manos de sus depredadores o captores. 

Participemos activamente de esta buena iniciativa, publicando en nuestro muro los "feed" que nos lleguen de nuestra area.


8.20.2014

#IceBucketChallenge y cuando los medios se usan para un bien común


Me imagino que has visto recientemente a muchas personas echarse encima una cubeta de hielo y agua y colgar el video en sus cuentas de las redes sociales. También me imagino que sabes de que se trata. El movimiento  comenzó hace sólo unas semanas y se convirtió en viral inmediatamente debido a las razones por las cuales las personas lo hacen. Este es un vivo ejemplo del lado positivo de la conectividad que estamos viviendo y cómo podemos impactar positivamente con algo tan sencillo.

Te cuento que el pasado 15 de de julio, Chris Kennedy, de Sarasota (Florida) recibió el reto y decidió vincularlo a una campaña de donaciones para la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (también llamada enfermedad de Lou Gehrig)  y enviárselo por Facebook a Jeanette Senerchia, prima de su mujer y cuyo marido, Anthony, padece esta enfermedad. 

Este reto se propagó de forma rápida hasta llegar a Nueva York, donde le llegó a Pat Quinn, que fue diagnosticado de esta enfermedad a sus 31 años en marzo de 2013. Las redes sociales y los amigos en común con Pat Quinn llevaron esta campaña a Pete Frates, en Boston. Pete Frates, que tiene ELA (por sus siglas en inglés) desde 2012, fue capitán del equipo de béisbol de Boston College y jugó a nivel profesional en Europa. Con un gran número de seguidores, Pete Frates subió su vídeo el 31 de julio.

Hasta la fecha, se han superado los 15,5 millones en un éxito sin precedentes en recaudaciones para crear conciencia e investigar sobre esta enfermedad que lleva a la parálisis y posterior muerte del paciente. El que hace el reto, hace también una donación, envía el reto a tres personas y así sucesivamente, cada persona hace una donación monetaria.

La lista de personalidades es inmensa, Oprah Winfrey, Bill Gate, Marck Zuckenbert, Justin Bieber y un largo etc. De nuestro lado, los latinos, Jennifer López, Shakira, Ricky Martin, Ronaldo, Neynmar, presentadores de noticias y de la farándula, todos se han unido a una voz a favor de esta causa.

Entonces, a echarse su balde de hielo y agua helada todos, pero también recuerden hacer sus donaciones a la Fundación ALS a fin de que el gesto tenga el sentido que se le ha querido dar. 

Fuentes: cnnenespanol.com, univision.com; varios web.