Mostrando entradas con la etiqueta Biblia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biblia. Mostrar todas las entradas

6.20.2015

Hallazgo arqueológico en ciudad biblica de la era del Rey David

Esta rara inscripción fue encontrada en una jarra de cerámica de 3.000 años de edad, de la época del rey David .

Una jarra de cerámica de 3,000 años de edad fue descubierta en pedazos en Israel y ha sido restaurada, revelándose en la misma una rara inscripción del nombre de un personaje bíblico y gobernante, cuyo reino coincidió con el del Rey David, anunciaron los arqueólogos Yosef Garfinkel y Saar Ganor.

La cerámica fue encontrada en una antigua ciudad con vistas al valle de Elah, donde, como se describe en la Biblia, el legendario David derrotó a Goliat. 

En 2012, los investigadores dirigidos por los arqueólogos Yosef Garfinkel y Saar Ganor estaban llevando a cabo excavaciones en el sitio bíblico Khirbet Qeiyafa- cerca de 19 millas (30 kilómetros) al suroeste de Jerusalén -cuando se encontraron con la jarra, rota en cientos de fragmentos. El interés de los investigadores se despertó cuando notaron cartas escritas en la antigua cananea en varias de las piezas de cerámica.

La inscripción que los investigadores encontraron, decía: Eshba'al Ben Bada ', que los arqueólogos dicen que era probablemente de una persona importante ya que su nombre fue inscrito en un frasco. (Eshba'al Ben Shaul gobernó sobre Israel, al mismo tiempo que el rey David durante la primera mitad del siglo 10 AC). Esta inscripción fue descifrada recientemente y dada a conocer el pasado 16 de junio.

Fuente: www.livescience.com 

4.17.2015

Hugh Jackman interpretará vida de Apóstol Pablo en pantalla


La película será producida por otros dos pesos pesados del cine estadounidense, Matt Damon y Ben Affleck, y el guión está a cargo del Matt Cook. “Será la producción bíblica de mayor inversión desde La Pasión de Cristo”, según dice "Deadline" al dar la noticia. 

La película recogerá la historia de Pablo, un judío que según la Biblia, tuvo una experiencia sobrenatural de encuentro con Jesús cuando iba de camino de Jerusalén hacia Damasco para perseguir a los cristianos. Ese encuentro cambió su vida, para convertirse a partir de entonces en discípulo de Cristo y uno de los principales misioneros, encargado de difundir el evangelio en varios viajes, fundando iglesias en diferentes regiones del Imperio Romano.

Jackman (de X-Men) es un seguidor de la meditación trascendental y previamente asistió a la Escuela Internacional de Filosofía Práctica. Sin embargo tiene conocimiento de la religión cristiana, dado que fue criado en un hogar evangélico, después de que su padre se convirtiese en una de las famosas cruzadas de Billy Graham en Australia.

En la película también podrían aparecer Affleck y Damon, aunque todavía está en proyecto, y no hay información sobre más actores ni fecha definitiva de estreno. El apóstol Pablo ha sido representado en pantalla muchas veces, aunque muy pocas ha sido como protagonista de una producción que sin duda pretende llegar al gran público gracias a la participación de actores con una sólida trayectoria.


Fuente: protestantedigital.com




3.18.2015

Iglesia Presbiteriana de EEUU aprueba matrimonio entre personas del mismo sexo.


La decisión llega después de tres décadas de debate sobre su postura sobre este tema. Los miembros votaron este martes para cambiar la definición de matrimonio en la constitución de la iglesia e incluir el matrimonio entre personas del mismo sexo.

La aprobación final por mayoría de 171 órganos regionales, consagra un cambio recomendado el año pasado por la Asamblea General de la iglesia.

El voto modifica la constitución de la iglesia de ampliar el matrimonio de ser entre "un hombre y una mujer" a "dos personas, tradicionalmente un hombre y una mujer."


La iglesia, con cerca de 1,8 millones de miembros, es la mayor de las denominaciones presbiterianas de la nación, pero ha ido perdiendo congregaciones y miembros individuales, ya que se ha movido hacia la izquierda en términos teológicos en los últimos años. Hubo una oleada de salidas durante y después de 2011, cuando los presbiterios ratificaron la decisión de ordenar a los gays y lesbianas como pastores, ancianos y diáconos, y que puede haber despejado el camino para la votación del martes.

Fuentes: nytimes.com; christianpost.com

8.01.2014

Cómo encontrar la verdadera felicidad.


Quizás te ha pasado, al igual que a mí, que atribuyes tu insatisfacción o estado de ánimo, a una situación en particular, razón por la cual no eres feliz. Lo cierto es que somos seres emocionales y nos dejamos llevar fácilmente por las circunstancias. En este sentido, los científicos de Harvard dicen que "la felicidad es una emoción que crea el cerebro cuando satisfacemos ciertos gustos muy particulares”.

Entonces, podemos deducir que si nuestros gustos son tener el trabajo soñado, dinero, casa, un buen carro, una linda familia, linda ropa, vivir en un lugar hermoso; seremos felices, por supuesto. De lo contrario, si no tenemos trabajo, no podemos pagar el carro, quizás tenemos el riesgo de perder la casa, entonces no seremos felices.

Vemos que así será muy fácil caer ante las presiones que hoy nos impone la sociedad, con estándares muchas veces difíciles de cumplir. Todo esto se vuelve más difícil cuando comenzamos a querer compararnos con los demás; pensamos si nuestro futuro será incierto o no; o cuando damos mucha importancia a nuestras limitaciones, ya sean estas físicas, emocionales o económicas, todo esto nos llevará por el camino de la insatisfacción.

Es allí donde debemos irnos a lo elemental de la vida, recordando que nuestro principal propósito al ser creados fue amar a Dios y amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos, así que pensando de esta manera veremos que lo que esté fuera de ahí, no nos hará felices ni agradará a Dios.

Aquí algunos principios que nos pueden ayudar a mantenernos enfocados y a que esos episodios de contentamiento sean más largos que los episodios de estrés, desánimo y depresión.

1. Contentamiento (o no depender de): El mayor ejemplo de contentamiento en la Biblia es Pablo. (Filipenses 4:12-13). El valoró como algo muy preciado lo que le tocó vivir. Cualquiera que sea nuestra circunstancia, tratemos de pensar, qué puedo aprender de esto? Como dijo el famoso médico Suizo, Paul Tournier: “lo que nos hace felices o desdichados no son las circunstancias, sino nuestra actitud ante ellas”.

2. Paciencia: Es muy difícil mas no imposible. Todo tiene un tiempo en la vida y como  todo, lo que estás viviendo ahora tiene un tiempo para comenzar y un tiempo para terminar. 

3. Sé diligente: Aunque sin afanarte, debes ser diligente y tratar de ver esa oportunidad que se está presentando en tu vida para sacarle algún tipo de provecho y proyéctate a futuro.

4. Disfruta: Puede ser que ese problema que tienes ahora no vuelva jamás a tu vida. Entonces, disfruta, saca provecho a este tiempo y atrévete a hacer cosas diferentes.

5. Planifica: Al mismo tiempo, mientras estás en esa etapa difícil, planifica tu futuro. Haz tu proyecto de vida. Si no lo haces, los demás estarán manejando tu futuro.

Finalmente, tenemos dos opciones para reaccionar frente a la vida y sus dificultades: la amargura, como lo definiera el filósofo rumano Emil Cioran, al declarar “todo me deja insatisfecho” o la aceptación confiada del apóstol Pablo, cuando hace una de las más contundentes confesión de vida: “he aprendido a contentarme en toda situación”. Nosotros elegimos.


    

7.21.2014

Crisis de carácter.


"Una persona de carácter podrá ser derrotada, pero jamás destruida". Ernest Hemingway. Al leer esta frase, no pude evitar escribir sobre este tema. Sabemos que el carácter es el modo de comportarnos, nuestro modo de ser. Es nuestra marca, nuestro sello particular. El carácter es el sello que nos identifica y diferencia de nuestros semejantes, producto del aprendizaje social. 

¿Por qué entonces vemos que hoy en día tenemos una profunda crisis de carácter? Creo que casi todos estamos de acuerdo que el mundo completo está en crisis; ya sea económica, política o social, realmente existe una crisis mundial. Y precisamente, es en medio de las crisis que nuestro verdadero carácter saldrá a flote. Lo que somos será develado en blanco y negro y nuestras debilidades quedarán al descubierto, revelándose así nuestras verdaderas intenciones.

Podemos ver muchos casos hoy, en nuestro diario vivir, de personas que ante las crisis, se desdoblan y convierten en algo que no conocíamos, siendo capaces incluso de pasar por encima de los demás para conseguir sus objetivos. La humildad, paciencia, generosidad, amabilidad y la fidelidad ya no son palabras populares en estos tiempos; y esto es precisamente consecuencia de esta crisis de carácter que estamos experimentando.

Pasando de lo general a lo particular, es muy fácil ver en esta sociedad de doble moral que estamos viviendo hoy, como es muy común mentir ante las autoridades educativas, para obtener la escuela que deseamos para nuestros hijos. No es un secreto que el lugar donde vives va a determinar el tipo de educación y de escuela donde irán tus  hijos. Esto trae como consecuencia una gran ola de mentiras que envolverá a los pequeños, los cuales desde muy temprana edad aprenderán que podemos mentir para beneficio personal.

En la Biblia, también podemos ver algunos casos parecidos. Me llama la atención el caso de Siba, quien cuidaba de Mefiboset, hijo del Rey Saúl. Este hombre mostró que no estaba satisfecho con su vida y codiciaba mucho más, estando dispuesto a herir y mentir para conseguirlo. (2da. Samuel 16).

Nosotros estamos llamados a ser íntegros y fieles a nuestros principios y valores porque si traicionamos esto, estamos traicionándonos a nosotros mismos. Aunque sea pesado y difícil, las recompensas de una vida justa, generosa y humilde, nos llevarán a un estilo de vida más acorde con el diseño original que nos fue dado por nuestro Creador.


Elizabeth Ramirez
Editora Global Revista Digital