Mostrando entradas con la etiqueta Ninos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ninos. Mostrar todas las entradas

9.01.2015

Adolescentes en Japon se suicidan el primer dia de regreso a clases


El 1 de septiembre de cada año es una fecha sombria para muchos adolescentes en Japon, ya que según cifras recopiladas por la oficina de la prevención del suicidio en Japón durante un período de más de 40 años, este es el dia donde mas suicidios ocurren.
Japón tiene una de las tasas más altas de suicidio en el mundo, y es la causa principal de muerte entre aquellos que se sitúan en una franja de edad entre 15 y 39 años. Las cifras del gobierno muestran que en total 18.048 menores de 18 años se quitaron la vida entre 1972 y 2013.
Nanae Munemasa, es una jovencita que paso por la horrible experiencia de ser acosada en la escuela y hasta penso en el suicidio. Hoy, escribe un blog para ayudar a otros ninos que pasan por lo mismo que ella paso.
Ella piensa que el enfoque del sistema educativo japonés, basado en el pensamiento colectivo, es la raíz del problema. "En Japón, tienes que estar en línea con otras personas. Y si no puedes, eres ignorado o intimidado", dijo. "Estás obligado a tener una opinión unificada, y aplasta la singularidad de cada persona tiene. Pero esa singularidad no es algo para destruir".
Algunos expertos están de acuerdo. El psiquiatra infantil Ken Takaoka dijo que los aumentos en las tasas de suicidio cuando se reinicia la escuela se deben a que las escuelas " dan prioridad a la (acción) colectiva. Los niños que no están bien en un grupo va a sufrir".

Fuente: http://cnnespanol.cnn.com/ 


3.24.2015

Educación infantil debe ser práctica y motivadora

Gracias a la familia Vargas-De Moya por prestarnos estos hermosos modelos.
Fotografia de Conceptos Fotograficos-Dany de Jesus
El tema de la educación me ha interesado desde siempre. Luego, al tener mis tres hijos, y compartir con ellos tanto tiempo, se ha vuelto parte esencial de mi diario vivir. Y es que me preocupa mucho como puedo influenciar sobre ellos en el tiempo que nos ha tocado vivir.

Ahora, leyendo un artículo muy interesante sobre el tema de la educación actual, me doy cuenta que mis preocupaciones tenían fundamento.  El artículo en cuestión dice que "la verdadera razón por la que este sistema enseña a aprender cosas de memoria es porque el concepto de escuela se inventó en la época de la revolución industrial y en aquellos tiempos por lo único por lo que se preocupaban era por entrenar a trabajadores para las fábricas. Personas que hacían lo mismo una y otra vez durante muchas horas al día. Al final, se les entumecía el cerebro, por lo que decidieron prepararlos para aquello desde la escuela. De ahí que aprender sea tan aburrido. Empezaron a enseñar cosas poco divertidas que los niños repetían y repetían, así se aseguraban de conseguir buenos obreros. Y ésa es la única razón por la que hoy memorizamos".

Plantea también que aunque hay cosas que debemos aprender de memoria, como las tablas de multiplicar; porque es lógico que quieras saber cuánto deben devolverte al comprar; lo que debe primar en la educación es que podamos aprender a través de nuestra “área de interés”.

En mi caso en particular, he optado por no desperdiciar ninguna oportunidad para mostrarles lo que llamo “el otro lado de la moneda”. Si vemos una película como "Cindirella" le pregunto a mis hijas, que fue lo que más les gusto y por qué? Eso las pone a pensar. También con mi hijo hago lo propio según sus intereses. Así ayudamos a que ellos sean críticos y sepan sacar sus propias conclusiones.

También, he optado por detectar sus áreas fuertes y si no se ofrece en su escuela lo que les interesa, hacerlo en casa o buscar actividades extracurriculares como pintar, música, coser, deportes, etc. Esto es solamente una parte, porque si nos adentramos en el tema de la “ética”, ya seria parte de otro artículo más extenso que les prometo haremos más adelante.

La idea que plantea Roger Schank, el autor del intresante artículo, es que les ensenemos conocimientos sobre temas psicológicos, por ejemplo; cómo llevarse bien con los demás; cómo educar a un hijo; cómo manejar temas económicos, pero no teoría, sino cómo llevar un negocio, por ejemplo; o cómo encontrar un trabajo. La idea es que no todos hagan lo mismo, si no que cada uno pueda escoger aprender lo que le gusta.



Elizabeth Ramirez
Global Revista Digital.

Fuente: "Cambiemos el mundo, cambiemos la educacion"
https://cambiemoslaeducacion.wordpress.com/2015/03/04/en-la-educacion-el-objetivo-no-deben-ser-las-notas-de-los-examenes-sino-la-felicidad-roger-schank/




10.31.2014

Cientificos relacionan 60 genes con el riesgo de autismo


Además de desarrollar tratamientos basados ​​en una mejor comprensión del trastorno, el estudio también ofrece esperanza para la prevención del autismo. 
Los científicos identificaron 60 genes con una probabilidad superior al 90% de aumentar el riesgo de autismo de un niño. Las investigaciones anteriores reportaron únicamente 11 genes que habían sido confirmados con este nivel de certeza. Aunque otros estudios han demostrado la importancia de la genética en el desarrollo del autismo, los expertos dicen que estos nuevos estudios se concentran en la naturaleza exacta de las mutaciones genéticas que causan el trastorno. Los investigadores dicen que estos genes parecen estar agrupados en torno a tres series de funciones biológicas fundamentales.
La primera serie se centra en el desarrollo de las sinapsis en el cerebro, las cuales son responsables de todo tipo de comunicación entre los nervios. El segundo conjunto es responsable de la creación de instrucciones genéticas, y el tercero es responsable de empaquetamiento del ADN dentro de las células.
De acuerdo con uno de los estudios, cada una de estas funciones podría tener un efecto sobre el individuo que causaría los rasgos comúnmente asociados con el autismo.
El autismo es un trastorno complejo que ha sido difícil de tratar porque es muy poco conocido. Los científicos teorizan que, al tener acceso a la base genética del trastorno, podría ser posible proporcionar un tratamiento más personalizado en base al conjunto de genes único y propio de una persona.
"Creo que si a todos les determinan su genotipo cuando son diagnosticados, cuanto más se estudie el mismo, más capaces seremos de identificar cuáles son las causas biológicas... y así podremos llegar a tus síntomas con medicina más personalizada", dijo Dan Smith, director senior de neurociencia en la organización de defensa Autism Speaks.

Fuente: cnnenespanol.com


10.30.2014

Operation Christmas Child: un regalo divertido con propósitos eternos


La organización Samaritan Purse ya tienes muchos años mostrando a los niños a través de una pequeña cajita, el amor de Dios.

Operation Christmas Child, quiere inspirarnos a mostrar a estos niños en necesidad el amor de Dios  a través de algo divertido y que ellos necesitan, pero que al mismo tiempo tiene propósitos eternos.

Ya comenzó el tiempo de pedir los materiales, y la recolección en los EEUU será del 17 al 24 de Noviembre. Ellos te envían a tu casa u organización que representas, los materiales para hacerlo, como labels para correo, entre otros recursos informativos.

Puedes entrar a la página de la organización en este link (http://www.samaritanspurse.org/operation-christmas-child/pack-a-shoe-box/) y allí vas a encontrar toda la información de lugar.

Yo siempre animo a mis hijos a que ellos mismos hagan el trabajo. Es una vía muy segura y excelente para ayudar a otros y esto les enseña el gozo que brinda dar a los que más lo necesitan.



Fuente: samaritanpurse.org

10.10.2014

Malala, Premio Nobel de la Paz 2014


Creímos que el año pasado esta jovencita seria premiada con el importantísimo premio, pero es este 2014 en que finalmente se ha reconocido  a Malala por “su lucha contra la supresión de los niños y jóvenes y por el derecho de todos los niños a la educación”. Esto la convierte en la ganadora mas joven de los Premio Nobel.

“El comité entiende que es importante que un hindú y una musulmana, un indio y una paquistaní, se unan en la lucha común en pro de la educación y en contra del extremismo", declaro Thorbjorn Jagland, presidente del Comité Noruego del Nobel.

Esta vez el premio fue entregado en conjunto ya que junto a Malala, también lo gano el señor Yousafzai Satyarthi, de 60 años, quien ha demostrado un gran coraje personal en el liderazgo de manifestaciones pacíficas que se centran en la grave explotación de niños con fines de lucro, dijo el Comité.

Cada premio conlleva una recompensa monetaria de 8 millones de coronas suecas (unos 1,1 millones de dólares) para ser dividido entre los ganadores.


La paquistaní Malala Yousafzai, Se encontraba en un autobús que la llevaba a su escuela de Mingora (en el valle de Swat, norte) cuando dos extremistas islámicos irrumpieron en el vehículo y le dispararon un balazo a quemarropa en la cabeza. Increíblemente, el proyectil no acabó con su vida. En estado de coma, Malala fue evacuada a un hospital en Birmingham, Inglaterra, donde recuperó el conocimiento seis días después.

Fuente: cnnenespanol.com