Mostrando entradas con la etiqueta Estudios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estudios. Mostrar todas las entradas

6.23.2015

Ex jefe psiquiatría del Johns Hopkins: Transexualidad es "un trastorno mental" y cambio de sexo es "biológicamente imposible".


El Dr. Paul R. McHugh, ex psiquiatra en jefe del Hospital Johns Hopkins, y actualmente  Catedrático de Servicios Distinguidos en Psiquiatría en la Universidad Johns Hopkins, dijo que la transexualidad es un "trastorno mental" que amerita tratamiento; que el cambio de sexo es "biológicamente imposible", y que las personas que promueven la cirugía de reasignación sexual, están colaborando con la promoción de un trastorno mental.

El Dr. McHugh, quien es  autor de seis libros y al menos 125 artículos médicos revisados ​​por sus colegas, hizo estas declaraciones en un comentario reciente en el Wall Street Journal, donde explicó que la cirugía transexual no es la solución para las personas que sufren este tipo de trastorno y que tienen la idea de que su masculinidad o feminidad es diferente a lo que la naturaleza les asignó biológicamente.

También informó sobre un nuevo estudio que muestra que la tasa de suicidios entre las personas transexuales que se sometieron a la cirugía de reasignación es 20 veces más alta que la tasa de suicidios entre las personas no transgénero. El Dr. McHugh señaló además sobre los estudios de la Universidad de Vanderbilt y Clínica Portman en  Londres, donde los niños que habían expresado sentimientos transgénero y que con el tiempo, el 70% -80% había "perdido espontáneamente esos sentimientos."

Mientras que el gobierno de Obama, Hollywood, y los principales medios de comunicación como la revista Time promueven la transexualidad como normal, el Dr. McHugh dijo que estos "no están haciendo ningún favor ni al  público o el transgénero porque este es un trastorno mental que merece la comprensión, el tratamiento y la prevención”.

Este sentimiento intenso de ser transgénero constituye un trastorno mental en dos aspectos. El primero es que la idea de desalineación de sexo es simplemente equivocada - que no se corresponde con la realidad física. La segunda es que puede conducir a resultados psicológicos sombríos”. El trastorno de la persona transexual, dijo el Dr. McHugh, es un trastorno similar al de una persona que sufre anorexia porque es "peligrosamente delgada" pero se ve en el espejo y piensa que tiene "exceso de peso", dijo McHugh.

Esta presunción, de que el género está en la mente, independientemente de la realidad anatómica; ha llevado a algunas personas transexuales a presionar por la aceptación social y la afirmación de una verdad que es subjetiva y "personal", dijo el Dr. McHugh. Como resultado, algunos estados - California, Nueva Jersey y Massachusetts - han aprobado leyes que prohíben a los psiquiatras ", incluso con permiso de los padres, de esforzarse por restaurar los sentimientos naturales de género a un menor transgénero", dijo.

Los defensores de los transexuales no quieren saber que los estudios muestran que entre el 70% y el 80% de los niños que expresan sentimientos transgénero con el tiempo pierden "espontáneamente esos sentimientos". Además, para aquellos que se sometieron a cirugía de reasignación sexual, la mayoría dijo que aunque se mostraban "satisfechos" con la operación ", sus posteriores ajustes psicosociales no fueron mejores que aquellos que no tuvieron la cirugía." Es así como en Hopkins dejamos de hacer la cirugía de reasignación desde que vimos que aunque el paciente estaba “satisfecho”, realmente seguía  con problemas de adecuación y esta situación no era razón suficiente para amputar quirúrgicamente órganos normales," dijo el Dr. McHugh.

El ex jefe de psiquiatría del Johns Hopkins también advirtió en contra de permitir o fomentar a determinados subgrupos transexuales, como son los jóvenes, quienes son altamente "susceptibles a la sugestión. La educación sexual y los consejeros de  "diversidad de las escuelas", pueden animar a estos jóvenes a distanciarse de sus familias y ofrecerles asesoramiento sobre como refutar los argumentos en contra de que la cirugía transexual”.

Existen "médicos equivocados" que trabajan con niños muy pequeños que parecen imitar al sexo opuesto, administran "hormonas para retrasar la pubertad y hacer así que las  cirugías posteriores de cambio de sexo sean menos onerosas – sin tomar en cuenta que los medicamentos para atrofiar el crecimiento causan riesgo de esterilidad”. Esta acción está muy  "cerca del abuso infantil", dijo el Dr. McHugh, dado que cerca del 80% de esos niños "abandonan su confusión y crecen de forma natural en la vida adulta si son tratados”.

Es “biológicamente imposible el cambio de sexo", dijo McHugh. "Las personas que se someten a la cirugía de reasignación de sexo no cambian de hombre a mujer o viceversa. Más bien, se convierten en s hombres o mujeres feminizadas o masculinizadas. Afirmar que esto es cuestión de derechos civiles y el fomento de la intervención quirúrgica es, en realidad, colaborar y promover un trastorno mental”.


Fuente: cnsnews.com

4.17.2015

Las religiones de más rápido crecimiento, según estudio, serán Islam y Cristianismo.

Islam será el tercio de la población mundial y cristianos el 31 por ciento.

Según el estudio de Pew Research, el islam, la religión de más rápido crecimiento, pasará de 1.600 millones (en 2010) a 2.760 millones en el 2050. Para ese momento, los musulmanes representarán casi un tercio de la población total mundial proyectada de aproximadamente 9.000 millones de personas.

También se espera que el cristianismo crezca, pero no al ritmo explosivo del islam. El estudio de Pew pronostica que los cristianos aumentarán de 2.170 millones a 2.920 millones, conformando más del 31% de la población mundial.

A pesar de las predicciones de que la religión seguirá el camino de los dinosaurios, el tamaño de casi todas las religiones principales aumentará en los próximos 40 años, según un estudio publicado recientemente el Centro de Investigaciones.

Esto significa que para el 2050, más de 6 de cada 10 personas en la Tierra serán cristianas o musulmanas. Y, quizá por primera vez en la historia, el islam y el cristianismo presumirán de tener aproximadamente las mismas cifras de fieles.

El estudio, que según Pew es el primero de este tipo, basa sus proyecciones en la edad de la población, tasas de fecundidad y mortalidad, así como los patrones de migración y conversión. En pocas palabras, los musulmanes tienen las familias más numerosas, conservan más miembros (las conversiones son ilegales en algunas naciones musulmanas) y son más jóvenes que los adeptos de otras religiones. Más de 1 de cada 3 musulmanes es menor de 15 años. Aunque, según dice Pew, las tendencias religiosas nunca se han medido en la vasta escala del estudio, por lo que se imponen unas cuantas precauciones.

Los ateos, los agnósticos y personas no afiliadas a la religión aumentarán en Estados Unidos (de 16% a 26%), pero disminuirán en proporción a la población total a nivel mundial.

En Estados Unidos, la población de cristianos también se reducirá, del 75% al ​​66%. Los musulmanes superarán a los judíos como la religión no cristiana más numerosa en Estados Unidos.

Fuente: cnnenespanol.com


3.17.2015

Países más ricos son menos religiosos: según estudio


Según  el  estudio realizado por el prestigioso Pew Research Center, mientras más dinero tiene un país, menos religioso es. El estudio sugiere que la población de los 39 países más ricos  que fueron encuestados, tiende a ser menos religiosa y optimista que la de los países más pobres. 

Esta regla se cumple como una constante de forma general a excepción de un país: EE.UU., donde los niveles de religiosidad se mantienen elevados ya que el 54% de los estadounidenses reconoce que la religión juega un rol muy importante en sus vidas.

En contraste, aparece Canadá con un 24% , Australia con el 21% y también con los alemanes con un 21%.



Fuentes: actualidadrt.com; pewresearch.org