Mostrando entradas con la etiqueta #Obama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Obama. Mostrar todas las entradas

6.23.2015

Ex jefe psiquiatría del Johns Hopkins: Transexualidad es "un trastorno mental" y cambio de sexo es "biológicamente imposible".


El Dr. Paul R. McHugh, ex psiquiatra en jefe del Hospital Johns Hopkins, y actualmente  Catedrático de Servicios Distinguidos en Psiquiatría en la Universidad Johns Hopkins, dijo que la transexualidad es un "trastorno mental" que amerita tratamiento; que el cambio de sexo es "biológicamente imposible", y que las personas que promueven la cirugía de reasignación sexual, están colaborando con la promoción de un trastorno mental.

El Dr. McHugh, quien es  autor de seis libros y al menos 125 artículos médicos revisados ​​por sus colegas, hizo estas declaraciones en un comentario reciente en el Wall Street Journal, donde explicó que la cirugía transexual no es la solución para las personas que sufren este tipo de trastorno y que tienen la idea de que su masculinidad o feminidad es diferente a lo que la naturaleza les asignó biológicamente.

También informó sobre un nuevo estudio que muestra que la tasa de suicidios entre las personas transexuales que se sometieron a la cirugía de reasignación es 20 veces más alta que la tasa de suicidios entre las personas no transgénero. El Dr. McHugh señaló además sobre los estudios de la Universidad de Vanderbilt y Clínica Portman en  Londres, donde los niños que habían expresado sentimientos transgénero y que con el tiempo, el 70% -80% había "perdido espontáneamente esos sentimientos."

Mientras que el gobierno de Obama, Hollywood, y los principales medios de comunicación como la revista Time promueven la transexualidad como normal, el Dr. McHugh dijo que estos "no están haciendo ningún favor ni al  público o el transgénero porque este es un trastorno mental que merece la comprensión, el tratamiento y la prevención”.

Este sentimiento intenso de ser transgénero constituye un trastorno mental en dos aspectos. El primero es que la idea de desalineación de sexo es simplemente equivocada - que no se corresponde con la realidad física. La segunda es que puede conducir a resultados psicológicos sombríos”. El trastorno de la persona transexual, dijo el Dr. McHugh, es un trastorno similar al de una persona que sufre anorexia porque es "peligrosamente delgada" pero se ve en el espejo y piensa que tiene "exceso de peso", dijo McHugh.

Esta presunción, de que el género está en la mente, independientemente de la realidad anatómica; ha llevado a algunas personas transexuales a presionar por la aceptación social y la afirmación de una verdad que es subjetiva y "personal", dijo el Dr. McHugh. Como resultado, algunos estados - California, Nueva Jersey y Massachusetts - han aprobado leyes que prohíben a los psiquiatras ", incluso con permiso de los padres, de esforzarse por restaurar los sentimientos naturales de género a un menor transgénero", dijo.

Los defensores de los transexuales no quieren saber que los estudios muestran que entre el 70% y el 80% de los niños que expresan sentimientos transgénero con el tiempo pierden "espontáneamente esos sentimientos". Además, para aquellos que se sometieron a cirugía de reasignación sexual, la mayoría dijo que aunque se mostraban "satisfechos" con la operación ", sus posteriores ajustes psicosociales no fueron mejores que aquellos que no tuvieron la cirugía." Es así como en Hopkins dejamos de hacer la cirugía de reasignación desde que vimos que aunque el paciente estaba “satisfecho”, realmente seguía  con problemas de adecuación y esta situación no era razón suficiente para amputar quirúrgicamente órganos normales," dijo el Dr. McHugh.

El ex jefe de psiquiatría del Johns Hopkins también advirtió en contra de permitir o fomentar a determinados subgrupos transexuales, como son los jóvenes, quienes son altamente "susceptibles a la sugestión. La educación sexual y los consejeros de  "diversidad de las escuelas", pueden animar a estos jóvenes a distanciarse de sus familias y ofrecerles asesoramiento sobre como refutar los argumentos en contra de que la cirugía transexual”.

Existen "médicos equivocados" que trabajan con niños muy pequeños que parecen imitar al sexo opuesto, administran "hormonas para retrasar la pubertad y hacer así que las  cirugías posteriores de cambio de sexo sean menos onerosas – sin tomar en cuenta que los medicamentos para atrofiar el crecimiento causan riesgo de esterilidad”. Esta acción está muy  "cerca del abuso infantil", dijo el Dr. McHugh, dado que cerca del 80% de esos niños "abandonan su confusión y crecen de forma natural en la vida adulta si son tratados”.

Es “biológicamente imposible el cambio de sexo", dijo McHugh. "Las personas que se someten a la cirugía de reasignación de sexo no cambian de hombre a mujer o viceversa. Más bien, se convierten en s hombres o mujeres feminizadas o masculinizadas. Afirmar que esto es cuestión de derechos civiles y el fomento de la intervención quirúrgica es, en realidad, colaborar y promover un trastorno mental”.


Fuente: cnsnews.com

3.13.2015

Rodner Figueroa y Racismo


Michelle Obama/Rodner Figueroa
En estos días se está hablando mucho en las redes sociales del despido de un reconocido comunicador hispano, Rodner Figueroa, por comentarios que hiciera sobre la primera dama, Michelle Obama, en un programa de farándula de una gran cadena televisiva de los EEUU.

No vi el programa porque no sigo este tipo de ofertas pero sí he leído su carta, donde explica lo que pasó realmente y pide disculpas a la primera dama. Por supuesto he leído también las reacciones de sus compañeros de trabajo, comentaristas de televisión especializados en farándula y los lectores en general. 

Cuando de comentarios racistas se trata, no podemos dejar de lado de dónde venimos. Los latinos somos personas alegres, nos burlamos de nosotros mismos y de nuestras situaciones diarias, de los políticos; en fin, nos burlamos de todo. Y es que no tenemos de otra, para poder sobrellevar las circunstancias que nos tocan vivir a diario, le ponemos sazón a todo. Ese es nuestro contexto y tienes que haber nacido en un país latino para entenderlo.

Pero cuando sales de tu país hay cosas que deben cambiar en nuestro estilo de vida, en lo que decimos y lo que hacemos; y evitar ser ligeros al emitir opiniones que degraden a los demás, ya sea en tono de broma o no.

Recuerdo bien que de pequeña ni siquiera me atrevía a hablar de manera despectiva de personas de color, de personas con bajos recursos económicos o con características físicas diferentes al común que me rodeaba. Era una regla que no recuerdo bien si fue impuesta por mis padres de manera verbal, directa o indirecta; pero lo cierto es que en casa no era aceptado bajo ninguna circunstancia hablar despectivamente de nada ni de nadie. Esto lo aprendí de pequeña, se volvió una costumbre muy fuerte y es lo que hoy trato de hacer con mis hijos. 

Cuando eres moldeado de esta manera, será muy difícil, por no decir imposible, que te deslices en cosas como estas. Esto será una plataforma increíble para cuando te toque vivir en un medio tan multirracial y multiétnico como el que nos ha tocado vivir.

Recordemos que lo que sale de nuestra boca, realmente sale de nuestro corazón y que si guardamos y cuidamos lo que sale de ella, nos libraremos de angustias y dicho de manera íntegra como lo que dice el libro de la sabiduría, “Cuida tu lengua y mantén la boca cerrada,  y no te meterás en problemas”. Proverbios 21:23.


Este es el maquillista que ha realizado ambientaciones basadas en maquillaje, de diversas figuras publicas, entre ellas de la Primera Dama de los EEUU, Michelle Obama. 


Elizabeth Ramirez
Global Revista Digital

11.21.2014

Iglesias saludan decisión presidente Obama en tema migratorio


Luego de la decisión ejecutiva en tema migratorio del actual presidente Obama este jueves 20 de noviembre, las reacciones, a favor y en contra, no se han hecho esperar. Sin duda alguna, este será un tema largo y que implicara muchas discusiones. Los alcances de la misma abarcaran cerca de 5 millones de personas indocumentadas.

En este sentido, diversas organizaciones cristianas se han unido desde hace ya muchos meses a las voces de los que piden una reforma migratoria integral que saque de las sombras a todos los que hasta ahora han vivido en la sombras.

A propósito del discurso presidencial, la Iglesia Metodista Libre Norteamericana se unió a la Alianza de Inmigración, en previsión de las acciones que sabían serian tomadas por el presidente. La Alianza de Inmigración es un esfuerzo nacional que pretende equipar a las iglesias locales para proporcionarles a los inmigrantes d escasos recursos, servicios legales. 

El Obispo David Kendal declaro que "la iglesia en los EE.UU. tiene un papel importante que desempeñar en la oferta de ministerio de Jesús aqui en la tierra, identificándose con las muchas personas indocumentadas en nuestras comunidades que necesitan ayuda".

De su lado, la Convención General de la Iglesia Bautista, provee también a sus iglesias las herramientas que necesita para hacer frente a las demandas de sus feligreses en materia migratoria, a través de www.isaacproject.org. 

El Concilio Nacional de Evangélicos Latinos (NHCLC por sus siglas en ingles), hizo un llamado  al Congreso y al presidente Obama "a trabajar de inmediato juntos en la aprobación de una legislación que asegure permanentemente nuestras fronteras, proteja  nuestros valores y facilite una plataforma sobre la que una vez más podemos brillar de nuevo”.

Todos los organismos que ayudan a los inmigrantes están de acuerdo en un punto y es que ahora mismo, todos los que saldrán beneficiados deben tener en cuenta que el proceso se tomara unos meses para iniciar. Deben tener cuidado en no dejarse engañar por supuestos profesionales y que si van a buscar a ayuda, la busquen en una institución seria y con un historial de compromiso con la comunidad.


Fuentes principales: fmcusa.gov, nhclc.org. gospelcoalition.org